Top 10 AI Prompts and Use Cases and in the Financial Services Industry in Ecuador
Last Updated: September 7th 2025

Too Long; Didn't Read:
AI prompts and use cases for Ecuadorian finance: fraud/AML, automated credit, Spanish chatbots, document RAG, AR collections (DSO ↓ ~30–32%; 9–15 days), compliance automation, portfolio optimization, due diligence, ESG reporting and internal copilots. Context: Banco Pichincha B2 (PD ~1.04% mid‑2025); e‑commerce US$6.4B (2024), 95% daily internet, 32% AI adoption.
El panorama para principiantes muestra un Ecuador donde la banca tradicional y el comercio digital se encuentran: Banco del Pichincha, el mayor banco privado del país, mantiene una calificación B2 y una probabilidad de incumplimiento alrededor del 1.04% a mitad de 2025, señalando sensibilidad a factores macro y competencia fintech (Informe crediticio Banco del Pichincha - Martini.ai); al mismo tiempo el mercado e‑commerce mueve US$6.4B (2024), con 95% de la población en internet a diario y 32% ya usando herramientas de IA como chatbots y recomendaciones, lo que abre ventanas claras para atención al cliente en español y scoring alternativo (Mercado e‑commerce Ecuador 2025 - PaymentsCMI).
Para quienes quieren convertir estas oportunidades en proyectos prácticos, hay programas que enseñan a diseñar prompts y aplicar IA en funciones de negocio, como el AI Essentials for Work bootcamp de Nucamp, ideal para saltar de la teoría a resultados medibles.
Programa | Detalle |
---|---|
Programa | AI Essentials for Work |
Duración | 15 Weeks |
Costo (early/after) | $3,582 / $3,942 |
Registro | Registro AI Essentials for Work - Nucamp |
Registro y más información: Inscríbase en AI Essentials for Work en Nucamp
Table of Contents
- Metodología - cómo seleccionamos los 10 casos y diseñamos los prompts
- 1. Real‑time fraud detection & AML/KYC - ejemplo: EY.ai
- 2. Automated credit decisioning & underwriting - ejemplo: Seaflux Technologies
- 3. Spanish‑language customer support chatbots & voice agents - ejemplo: Azure OpenAI
- 4. Document processing, contract and disclosure analysis - ejemplo: V7 Go
- 5. Accounts receivable (AR) collection assistant & next‑best‑action - ejemplo: EY AR Collection Assistant
- 6. Regulatory intelligence & compliance automation - ejemplo: PwC frameworks
- 7. Algorithmic market analysis & portfolio optimization - referencia: Casimir Rajnerowicz (V7)
- 8. Deal sourcing, PE/VC due diligence and dataroom analysis - ejemplo: V7 / Casimir Rajnerowicz
- 9. Fund performance reporting & ESG / sustainability automation - ejemplo: PwC y Sammy Lakshmanan
- 10. Internal knowledge augmentation, training and AI agents for employees - referencia: Azure OpenAI / internal KB
- Conclusión - pasos prácticos para empezar en Ecuador y recursos
- Frequently Asked Questions
Check out next:
Learn how scaling AI with privacy automation in Ecuador reduces manual effort and speeds time-to-value.
Metodología - cómo seleccionamos los 10 casos y diseñamos los prompts
(Up)La metodología combinó tres criterios prácticos: (1) relevancia para bancos y finteches en Ecuador - priorizando casos que cambian métricas operativas clave como cobranza o tiempo de resolución - (2) evidencia de impacto en la literatura de la industria, y (3) requisitos de gobernanza y cumplimiento para despliegues responsables.
Se eligieron los 10 casos mapeando directamente a la colección de casos de uso de IA de EY para servicios financieros (fraude en tiempo real, scoring alternativo, asistentes de cobranza, análisis documental, etc.), priorizando aquellos donde EY reporta mejoras cuantificables (por ejemplo, el AR Collection Assistant que puede mejorar el DSO hasta en 30%).
Los prompts se diseñaron por objetivos (ej.: priorizar cuentas, resumir contratos, generar guiones de atención en español) y se iteraron con métricas de salida - precisión, tiempo al primer contacto, y reducción de DSO - mientras se aplican controles de gobernanza: inventario de modelos, evaluaciones de riesgo y planes de mitigación según marcos de marcos Responsible AI de EY para servicios financieros.
Para asegurar adaptación local se priorizó soporte multilingüe y casos de uso centrados en atención en español, como se detalla en estudios sobre soporte multilingüe y chatbots en Ecuador.
“Looking beyond the sales force and performance measurement, elements of this approach can also be used to derive and scale insights across a range of business functions, including servicing, collections and tech support,” says Sameer Gupta.
1. Real‑time fraud detection & AML/KYC - ejemplo: EY.ai
(Up)Para la banca y las fintech en Ecuador, donde el comercio digital y el volumen transaccional siguen creciendo, la detección en tiempo real y los procesos AML/KYC dejan de ser un lujo para convertirse en una necesidad operativa: soluciones de agentic AI que permiten monitoreo continuo y aprendizaje adaptativo pueden identificar y responder a fraudes en segundos (Informe EY sobre agentic AI para detección de fraude en tiempo real), mientras que herramientas de anomaly detection como EY Helix GLAD ayudan a “encontrar agujas en el pajar” - en bases de datos masivas, quizás 10 entradas preocupantes entre 100 millones - y visualizan por qué fueron señaladas (EY Helix GLAD: detección de anomalías en grandes volúmenes de datos).
En la práctica ecuatoriana esto se traduce en menos falsos positivos, menos carga para equipos de cumplimiento y decisiones KYC más rápidas, aunque requiere controles claros de explicabilidad, registros auditoría y límites de autonomía para impedir abusos; además, las soluciones de AML basadas en IA prometen automatizar verificaciones y mejorar la precisión del screening (Soluciones AML basadas en IA para cumplimiento y screening), con el “so what?” claro: menor tiempo de respuesta, menos pérdidas y mayor confianza del cliente si se despliegan con gobernanza.
“advanced data analytics techniques can help organizations proactively detect and prevent fraud by identifying patterns that traditional audit approaches may overlook”
2. Automated credit decisioning & underwriting - ejemplo: Seaflux Technologies
(Up)Automated credit decisioning y underwriting - ejemplo: Seaflux Technologies - pueden transformar cómo los bancos y las fintech en Ecuador evalúan riesgo y entregan crédito, pasando de procesos manuales lentos a pipelines digitales que integran datos tradicionales y alternativos; un caso real en la región demuestra que una plataforma de decisión en la nube puede reducir los costos de evaluación de crédito hasta en 40% y acelerar los cambios en las reglas de negocio para responder al mercado casi de inmediato (FICO estudio de caso FinTech en Latinoamérica).
Modelos que ingieren transacciones digitales, comportamientos de pago y señales no bancarias permiten ampliar inclusión financiera si se combinan con gobernanza clara y supervisión humana - por eso en Ecuador conviene diseñar flujos que incluyen explicabilidad, control de sesgos y revisiones manuales para casos límite (Sílabus del bootcamp AI Essentials for Work de Nucamp).
Lecciones de Kabbage y otros muestran que velocidad y diversidad de datos aumentan aprobación responsable cuando se equilibran con límites de riesgo y monitoreo continuo (Estudios de caso de Kabbage y FinTech), y el
“so what?”
es tangible: más gente recibe crédito justo y las instituciones recortan costos operativos sin sacrificar control.
3. Spanish‑language customer support chatbots & voice agents - ejemplo: Azure OpenAI
(Up)Para la banca y las fintech en Ecuador, donde la atención en español es obligatoria, los chatbots y agentes de voz basados en Azure permiten pasar de FAQs estáticas a conversaciones transaccionales y contextuales: Azure Speech incluye soporte específico para el locale es‑EC, lo que facilita transcripción y síntesis en español ecuatoriano (Documentación de soporte de idiomas de Azure Speech (es‑EC)), mientras que Azure OpenAI maneja entradas y salidas en múltiples idiomas, lo que ayuda a diseñar asistentes que entienden matices y jerga local (Documentación de idiomas compatibles de Azure OpenAI (GPT‑4o)).
Casos reales muestran el impacto: plataformas conversacionales bien diseñadas reducen carga de centros de contacto, aumentan la auto‑resolución y permiten integraciones transaccionales (p.
ej. verificación de saldos o seguimiento de órdenes), con atención afinada por ingeniería de prompts y control de tono; para visualizarlo, piense en resolver consultas de envío que históricamente monopolizan el volumen de llamadas.
Socios como Adastra y proyectos como “Helena” demuestran que una instancia privada de Azure OpenAI y un pipeline de datos seguro aceleran la implementación y protegen la información del cliente.
“One particular kind of contact that sticks out at CTT is the object's location. Finding out the location of the item, when it will be delivered, etc., accounts for 50% of interactions with CTT. We set a requirement for Devoteam that included having a transactional use case.”
4. Document processing, contract and disclosure analysis - ejemplo: V7 Go
(Up)En Ecuador, donde contratos, revelaciones y expedientes de due diligence suelen llegar en PDF escaneados y en español, implementar pipelines de RAG con herramientas como V7 Go acelera el análisis documental: V7 Go integra OCR e Intelligent Document Processing para convertir bloques de texto en índices consultables y reducir el riesgo de respuestas inventadas al “anclar” la generación en documentos reales (RAG pipeline overview - V7 Labs “What Is RAG”).
La calidad del OCR importa: motores modernos como Mistral OCR alcanzan altas tasas de lectura y preservan la estructura (por ejemplo, salida en Markdown o JSON), facilitando extracción de cláusulas, tablas y metadatos para cumplimiento y auditoría (Mistral OCR deep dive for document understanding).
Además, las decisiones de arquitectura - almacenamiento combinado vs. separado, estrategia de chunking y uso de vector DBs - determinan la velocidad y precisión del buscador semántico, por lo que diseñar indexación con metadatos y re‑indexación periódica es clave para mantener resultados fiables en procesos regulatorios y de reporting (Document storage strategies for RAG systems - Chitika).
El resultado práctico en banca y finanzas: revisiones contractuales más rápidas, resúmenes de divulgaciones claros y una due diligence que permite encontrar la cláusula relevante casi al instante, sin perder la trazabilidad necesaria para auditoría.
5. Accounts receivable (AR) collection assistant & next‑best‑action - ejemplo: EY AR Collection Assistant
(Up)El asistente de cobranza y “next‑best‑action” - ejemplo práctico: EY AR Collection Assistant - convierte procesos de AR en flujos proactivos: prioriza cuentas en riesgo, sugiere el canal y el momento óptimo de contacto, y alimenta forecast de caja con predicciones sobre pagos atrasados, lo que en la práctica reduce DSO y libera tiempo del equipo para casos complejos; Forrester destaca cómo ML y predictive analytics están mejorando la priorización y el pronóstico de recuperos (Forrester: casos de uso de IA para automatización de cuentas por cobrar (AR)), mientras que guías industriales recomiendan combinar datos de ERP/CRM, automatización de avisos y comunicaciones personalizadas para sostener la relación con el cliente (Quadient: estrategias para mejorar cobranzas y retención de clientes).
En mercados como Ecuador, donde la liquidez y el tiempo de cobro son críticos, los resultados empíricos son concretos: automatizar la mayor parte de AR puede reducir DSO ~32% según estudios del sector, y casos como los reportados por plataformas de AR muestran mejoras de 9–15 días en tiempo de cobro y aumentos drásticos en la eficiencia de seguimiento (Peakflo: forecasting de cuentas por cobrar y casos de mejora de tiempo de cobro), por eso la apuesta por un asistente de cobranza responsable y gobernado a nivel de junta produce rápido impacto financiero y operativo.
Fuente / Caso | Impacto reportado |
---|---|
EY AR Collection Assistant (mapeado en metodología) | Mejora de DSO hasta ~30% |
Automatización >50% (investigación sector) | Reducción de DSO ~32% (PYMNTS / sector) |
Casos Peakflo (Ninja Van, InMobi) | 10–15 días / 9 días menos en tiempo de cobro; mejoras de eficiencia |
6. Regulatory intelligence & compliance automation - ejemplo: PwC frameworks
(Up)Regulatory intelligence y automatización del cumplimiento son una palanca práctica para bancos y fintech en Ecuador: PwC describe cómo convertir programas de cumplimiento costosos y fragmentados en marcos sostenibles que integran inventarios regulatorios, reporting automatizado y monitoreo continuo, y propone herramientas (RegTech) que aplican ML y NLP para tareas como AML, screening y reporting en tiempo real (RegTech para servicios financieros - PwC); en su visión más reciente PwC sugiere además un modelo colaborativo, liderado por el banco y potenciado por AI, donde la supervisión pasa de exámenes retrospectivos a supervisión continua apoyada por análisis predictivo y resúmenes generados por IA (Actualización regulatoria de servicios financieros - PwC (15‑ago‑2025)).
Para instituciones en Ecuador esto significa priorizar un Compliance Monitoring Plan digital, estándares de gobernanza (inventario de modelos, controles y trazabilidad) y pruebas de concepto con RegTech para automatizar reportes y reducir carga manual, manteniendo siempre revisión humana en los casos críticos; piense en un “tablero regulatorio” que cambie el semáforo de cumplimiento antes de que una inspección lo exija - una forma concreta de bajar costos y mejorar la confianza regulatoria local (AI Essentials for Work - Sílabo y programa de Nucamp para aplicar IA en el trabajo).
“there is a risk that overemphasis on process and supervisory box‑checking can be a distraction from the core purpose of supervision, which is to probe financial condition and financial risk.”
7. Algorithmic market analysis & portfolio optimization - referencia: Casimir Rajnerowicz (V7)
(Up)En los mercados ecuatorianos, donde la liquidez y la concentración sectorial pueden cambiar rápido, aplicar algoritmos de optimización de cartera permite convertir datos locales - precios históricos, índices y variables macro - en decisiones que equilibran retorno y riesgo siguiendo marcos como la frontera eficiente; los fundamentos y técnicas aparecen bien explicados en recursos sobre algoritmos de optimización de cartera (guía).
Integrar machine learning mejora la capacidad de detectar cambios de régimen y ajustar pesos dinámicamente (por ejemplo, re‑optimizar tras una shock de volatilidad), pero exige limpieza de datos y controles contra overfitting, como recuerdan estudios sobre optimización de carteras con machine learning.
Para equipos técnicos en bancos o gestores de patrimonios, las implementaciones prácticas incluyen backtesting, regular revalidación y herramientas en Python (CVXPY, PyPortfolioOpt) que ayudan a construir y simular estrategias antes del despliegue - ver guías prácticas de métodos de optimización de cartera con ejemplos en Python.
El “so what?” es tangible: una cartera optimizada y gobernada puede reaccionar a eventos locales en horas en vez de semanas, reduciendo riesgo y mejorando la toma de decisión para inversores ecuatorianos.
8. Deal sourcing, PE/VC due diligence and dataroom analysis - ejemplo: V7 / Casimir Rajnerowicz
(Up)En Ecuador, el sourcing y la debida diligencia en PE/VC exigen combinar ojo local y herramientas que aceleren el trabajo: sourcing directo y redes boutique siguen siendo la norma para targets familiares y medianas empresas, donde la transparencia contable y las prácticas informales son riesgos recurrentes, y las cláusulas de garantía o pasivos fiscales pueden cambiar drásticamente la valoración (Guía de Private Equity en Latinoamérica - Latin Lawyer).
La velocidad importa: integrar análisis de datos y técnicas de ML en la revisión documental permite priorizar riesgos (laboral, ambiental, fiscales) y reducir la carga de los equipos locales, pero siempre acompañados de especialistas locales que entiendan regulaciones y cultura, como recomiendan los marcos prácticos de ejecución de operaciones (Ejecución de operaciones y due diligence en Private Equity - Magistral Consulting).
Para no perder oportunidades en subastas competitivas, conviene estandarizar checklists, usar datarooms bien estructurados y aplicar herramientas de triage documental: esto convierte semanas de lectura en un flujo de hallazgos accionables y elecciones de precio mejor informadas, sin sacrificar las salvaguardias contractuales y la gobernanza que buscan los inversionistas institucionales (Guía de deal sourcing para Private Equity - Allvue Systems).
9. Fund performance reporting & ESG / sustainability automation - ejemplo: PwC y Sammy Lakshmanan
(Up)Para gestores de fondos y bancos en Ecuador, automatizar el reporting de rendimiento y las métricas ESG ya no es solo “bonito de tener”: es la base para contar una historia creíble ante inversores y reguladores.
PwC recomienda consolidar fuentes dispares en un modelo de datos unificado que garantice trazabilidad, controles y reportes “investor‑grade” - es decir, datos verificables que se integran con los procesos financieros - y así evitar que la divulgación quede reducida a hojas de cálculo inconsistentes; para equipos locales esto significa diseñar una arquitectura que permita desde cálculos de KPIs hasta cuadros de mando en tiempo real usando plataformas en la nube (modelos de datos unificados para ESG - PwC).
Además, PwC señala pasos prácticos: priorizar métricas materiales, articular gobernanza y usar automatización para acelerar la velocidad y la fiabilidad del reporte (servicios de reporte ESG - PwC), mientras que sus estudios de caso muestran cómo integrar estrategia y tecnología genera confianza y resultados medibles (casos de estudio de sostenibilidad - PwC).
El “so what?” para Ecuador es claro: menos trabajo manual, mayor trazabilidad y la capacidad de convertir datos ambientales y sociales en decisiones de inversión oportunas.
"In one of our latest projects, we achieved a 30% reduction in data platform operating costs, ensuring a ROI within 18 months. Additionally, we improved querying speed, data access, availability, and reduced legacy pipelines." - Peter Blank
10. Internal knowledge augmentation, training and AI agents for employees - referencia: Azure OpenAI / internal KB
(Up)Un asistente interno plug‑and‑play puede convertir la base de conocimiento de un banco ecuatoriano en un copiloto que responde en español, resume políticas y guía a nuevos analistas en segundos: Azure OpenAI “On Your Data” permite ingerir PDFs, Word y presentaciones para crear índices semánticos y desplegar copilotos en Teams o en una web privada (Guía de Azure OpenAI On Your Data - ingestión e indexado de datos), mientras que arquitecturas de conversación en Azure combinan transcripción, extracción de entidades y búsqueda vectorial para transformar grabaciones y chats en insights accionables (Tutorial de diseño: conversation knowledge mining en Azure).
Puntos clave para Ecuador: los datos en español deben indexarse y consultarse en el mismo idioma, la plataforma admite despliegues a Copilot/Teams/web app, y hay controles empresariales (RBAC, VNet/private endpoints) y garantías de privacidad - Azure no usa datos de cliente para reentrenar modelos - , lo que permite formación continua y agentes internos gobernados sin exponer información sensible; imagínese buscar la cláusula correcta entre miles de contratos y obtenerla con la fuente citada en segundos.
Capacidad | Detalle |
---|---|
Tipos de archivo soportados | .pdf, .docx, .pptx, .txt, .md, .html |
Canales de despliegue | Copilot (preview), Teams app (preview), web app |
Seguridad y gobernanza | Entra ID/RBAC, VNet & Private Endpoints, datos no usados para reentrenar modelos |
Conclusión - pasos prácticos para empezar en Ecuador y recursos
(Up)Para dar los primeros pasos en Ecuador conviene combinar prudencia regulatoria, pilotos pragmáticos y formación: (1) revisar el proyecto de ley local para entender obligaciones de gestión y privacidad (Proyecto de ley para regular la IA en Ecuador - Análisis en Iupana), (2) lanzar pilotos acotados sobre uno o dos casos de alto impacto (p.
ej. detección de fraude, chatbots en español o asistentes de cobranza) con métricas claras y control humano, y (3) establecer desde el inicio una “torre de control” para la gobernanza, inventario de modelos y evaluación de riesgos, tal como recomienda EY para escalar con seguridad (Cinco iniciativas de IA para escalar con seguridad - EY).
Paralelamente, invertir en capacitación práctica acelera la adopción responsable: cursos que enseñan a escribir prompts y a integrar IA en procesos reducen la curva de riesgo y hacen tangible el valor (por ejemplo, AI Essentials for Work - Nucamp (inscripción para equipos no técnicos)).
El objetivo práctico: reducir tiempos operativos y mejorar trazabilidad sin sacrificar cumplimiento - imagina pasar semanas de revisión a minutos, con reglas y responsables bien documentados - y luego escalar según resultados y cambios regulatorios.
Programa | Duración | Costo (early/after) | Registro |
---|---|---|---|
AI Essentials for Work | 15 Weeks | $3,582 / $3,942 | Registro - AI Essentials for Work (Nucamp) |
La televisión tardó cinco años en regularse, las aerolíneas tardaron 20 años en regularse, y la mayoría de las estimaciones de IA creen que se tardará una década en regular esta tecnología.
Frequently Asked Questions
(Up)¿Cuáles son los principales casos de uso y prompts de IA para la industria financiera en Ecuador?
Los 10 casos priorizados son: 1) detección de fraude en tiempo real y AML/KYC; 2) decisión de crédito y underwriting automatizados; 3) chatbots y agentes de voz en español (locale es-EC) para atención al cliente; 4) procesamiento documental, análisis de contratos y RAG; 5) asistente de cobranza (AR) y next‑best‑action; 6) inteligencia regulatoria y automatización de cumplimiento; 7) análisis de mercado algorítmico y optimización de portafolios; 8) sourcing de deals y due diligence para PE/VC; 9) reporting de desempeño y automatización ESG; 10) agentes internos y copilotos para empleados. Los prompts típicos van orientados a priorizar cuentas, resumir contratos en español, generar guiones de atención y producir resúmenes accionables con cita de fuente.
¿Qué impactos medibles y datos de contexto pueden esperar bancos y fintech en Ecuador?
Impactos reportados incluyen reducción de DSO hasta ~30% (por ejemplo, EY AR Collection Assistant) y mejoras en tiempo de cobro de 9–15 días en casos de automatización de AR. Plataformas de crédito en la nube pueden reducir costos de evaluación hasta ~40%. Contexto local: e‑commerce movió ≈US$6.4B en 2024, ~95% de la población usa Internet a diario y ~32% ya reporta uso de herramientas de IA (chatbots, recomendaciones). Un dato bancario de referencia: Banco del Pichincha mantiene calificación B2 con probabilidad de incumplimiento ~1.04% a mitad de 2025, señalando sensibilidad a factores macro y competencia fintech.
¿Qué tecnologías y consideraciones de localización conviene usar?
Tecnologías y proveedores citados incluyen Azure OpenAI (con soporte es‑EC y opciones de despliegue privado), soluciones de EY para detección de fraude y AR, Seaflux para decisioning de crédito y V7 para procesamiento documental. Consideraciones clave: soporte multilingüe y manejo del español ecuatoriano; calidad de OCR para PDF escaneados; diseño de RAG con vector DBs y metadatos; despliegues privados (RBAC, Entra ID, VNet/private endpoints) y garantías de que proveedores no usan datos de cliente para reentrenar modelos cuando esto sea requisito contractual o regulatorio.
¿Qué controles de gobernanza y cumplimiento son necesarios al desplegar IA?
Se recomienda un marco que incluya inventario de modelos, evaluaciones de riesgo y mitigación, métricas de salida (precisión, tiempo al primer contacto, reducción de DSO), explicabilidad y registros de auditoría, límites de autonomía y revisión humana para casos límite. Para cumplimiento continuo: inventario regulatorio, reporting automatizado, monitoreo en tiempo real y un 'Compliance Monitoring Plan'. Además, revisar el marco legal local antes de pasar de piloto a producción y mantener trazabilidad y gobernanza a nivel de junta.
¿Cómo empezar en Ecuador y qué formación práctica está disponible?
Pasos prácticos: 1) revisar iniciativa de ley y obligaciones de privacidad locales; 2) lanzar pilotos acotados en 1–2 casos de alto impacto (por ejemplo, detección de fraude, chatbots en español, asistente de cobranza) con métricas claras y controles humanos; 3) establecer desde el inicio una 'torre de control' para gobernanza, inventario de modelos y evaluación de riesgo y escalar según resultados. Para formación práctica, un programa recomendado es 'AI Essentials for Work' (15 semanas) con costo early $3,582 / after $3,942, que enseña diseño de prompts e integración de IA en procesos para obtener resultados medibles.
You may be interested in the following topics as well:
Explore how alternative-data credit scoring for rural borrowers opens new lending opportunities across Ecuador's provinces.
As routine inquiries move to automated channels, the rise of AI chatbots and virtual agents is reshaping frontline roles in Ecuador's banks and fintechs.
Ludo Fourrage
Founder and CEO
Ludovic (Ludo) Fourrage is an education industry veteran, named in 2017 as a Learning Technology Leader by Training Magazine. Before founding Nucamp, Ludo spent 18 years at Microsoft where he led innovation in the learning space. As the Senior Director of Digital Learning at this same company, Ludo led the development of the first of its kind 'YouTube for the Enterprise'. More recently, he delivered one of the most successful Corporate MOOC programs in partnership with top business schools and consulting organizations, i.e. INSEAD, Wharton, London Business School, and Accenture, to name a few. With the belief that the right education for everyone is an achievable goal, Ludo leads the nucamp team in the quest to make quality education accessible